lunes, 29 de marzo de 2010

  • La mitad de nuestras equivocaciones nacen de que cuando debemos pensar, sentimos, y cuando debemos sentir, pensamos.

Todo sería mejor


Suelo aburrirme seguido, me canso fácil de la rutina pero no hago nada para cambiarla,me quejo de la mitad de las cosas que dicen/hacen y suelo no conformarme con poco.Cuando me esfuerzo por esquivar lo que me malhumora e intento hacer positivos mis peores pensamientos,me estreso y me siento doblemente frustrada: por ser tan compleja y además,por no poder luchar contra eso.Automáticamente pienso en qué cosas podría realizar para salir de esa rutina que,evidentemente,tanto afecta a mi carácter.Pero me doy cuenta que soy complicada y que no lo voy a poder cambiar,porque ''SOY ASÍ''.
Ya en el momento en el que no tolero actuar siempre en un mismo rol y estoy realmente harta de hacer y decir lo mismo o de que me vean siempre de la misma manera,intento nuevamente salir de ese papel para hallar a la ''otra'' que en mí se esconde y por lo general no acostumbra a salir.
Cambio radical: miradas desconcertantes,palabras de desaliento,abandonos inesperados.
Caigo... no entiendo por qué querer cambiar está tan mal visto,aunque pensando bien, tampoco termino de enteder por qué VIVIMOS queriendo ser otras personas en vez de intentar modificar aquello que nos dificulta a la hora de convivir o nos damos cuenta que no nos autosatisface.Somos esto que somos
,únicos e incomparables.Y crecer y madurar acarrea consigo cambios,;pero los naturales y no tan traumáticos.
Tengo que dejar de querer atravesar límites para no aburrirme o ser otra nueva de un momento para otro para sentirme contenta conmigo misma.En definitiva,el querernos(en la medida justa),y asumirnos como somos,termina siendo mucho más gratificante que vivir para cambiarnos.Y por más sencillo que parezca,resulta que no lo es.Es cuestión de descubrirse TODOS LOS DÍAS.

domingo, 28 de marzo de 2010

Photography Graphics

Photography Graphics

¿Qué creiste?

Black and White Graphics
Photography Graphics

Photography Graphics
Photography Graphics

Photography Graphics

A veces sentía la necesidad de apartarse de todo.De alejarse de todo aquello que formaba parte de su vida y permanecer durante un tiempo, tan solo con el mismo.Sentado ante el borde de una caída,miraba al interminable cielo mientras procuraba valorar todo lo que la vida le ha dado. Se intentaba leer asimismo para poder saber,más adelante,qué caminos debía dejar de andar y que otros convendría retomar.


Alejarse del resto para conversar con uno mismo y luego... volver a empezar.

Exhalando energía,sintiendo en lo más profundo de su ser , cada una de aquellas notas con sus respectivos sonidos. Melodía de un viaje inolvidable, banda sonora de momentos de ensueño.

No dejes de tocar... No duermas los recuerdos.

No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca
pasó






Y qué bueno sería si pudiéramos conocer lo que tenemos, tan claramente como reconocemos lo que no.


La perfección es una pulida colección de errores.


Si ríen, si lloran, si discuten, si se arreglan, si toman la decisión correcta o no lo hacen, si sufren y se lo merecen, ¿Qué tiene?/¿Qué me falta?,o ¡Cuánto le falta!, si es feliz con tan poco o solo disimula, si es verdaderamente feliz o aparenta para no desencajar,si me critican y por qué motivo lo hacen(''eso me llegó'').

Vivimos de un ''SI''...vivimos pendientes de lo que hacen los demás, de lo que dicen los demás, de si son felices o no y con eso nos satisfacemos a nosotros mismos.

¿Nos satisfacemos a nosotros mismos?¿Cuan felices podemos ser si constantemente estamos tan pendiente de lo que hacen o no los otros?¿Tan poca vida tenemos que necesitamos sentirnos únicos comparándonos con lo que creemos es absurdo y vulgar?

¿Cómo podemos saber realmente como son las otras personas si SIEMPRE tenemos a nuestro alcanze muchas versiones y elegimos las que nos termina convenciendo o conviniendo?

Se juzgan las vidas ajenas porque parece divertido y envidiamos o celamos el primer rastro de algun tipo de sentimiento que descubrimos que es puro o real en ella.

''No son más felices que yo,igualmente...'' o ''Estoy así porque yo lo elegí''.Bien, si dejáramos de engañarnos a nosotros mismos y pusiéramos a pensarnos en lo mal que uno a veces aprovecha la vida o lo bien que nos sale meternos en vidas ajenas(para mal),ya que en la propia no somos capaz de hacerlo (sí, somos frágiles), terminaríamos con esto. Parece que lo más dificultoso es darse cuenta de cuan críticos somos ,qué rol ocupamos en esa crítica y lo poco críticos que somos con nosotros mismos.Quizás así empezáramos a tener una vida con algún que otro sentido y dejaríamos de tener que dar explicaciones por lo que hacemos o dejamos de hacer,siendo así mucho mas L I B R E S.