domingo, 28 de marzo de 2010


Si ríen, si lloran, si discuten, si se arreglan, si toman la decisión correcta o no lo hacen, si sufren y se lo merecen, ¿Qué tiene?/¿Qué me falta?,o ¡Cuánto le falta!, si es feliz con tan poco o solo disimula, si es verdaderamente feliz o aparenta para no desencajar,si me critican y por qué motivo lo hacen(''eso me llegó'').

Vivimos de un ''SI''...vivimos pendientes de lo que hacen los demás, de lo que dicen los demás, de si son felices o no y con eso nos satisfacemos a nosotros mismos.

¿Nos satisfacemos a nosotros mismos?¿Cuan felices podemos ser si constantemente estamos tan pendiente de lo que hacen o no los otros?¿Tan poca vida tenemos que necesitamos sentirnos únicos comparándonos con lo que creemos es absurdo y vulgar?

¿Cómo podemos saber realmente como son las otras personas si SIEMPRE tenemos a nuestro alcanze muchas versiones y elegimos las que nos termina convenciendo o conviniendo?

Se juzgan las vidas ajenas porque parece divertido y envidiamos o celamos el primer rastro de algun tipo de sentimiento que descubrimos que es puro o real en ella.

''No son más felices que yo,igualmente...'' o ''Estoy así porque yo lo elegí''.Bien, si dejáramos de engañarnos a nosotros mismos y pusiéramos a pensarnos en lo mal que uno a veces aprovecha la vida o lo bien que nos sale meternos en vidas ajenas(para mal),ya que en la propia no somos capaz de hacerlo (sí, somos frágiles), terminaríamos con esto. Parece que lo más dificultoso es darse cuenta de cuan críticos somos ,qué rol ocupamos en esa crítica y lo poco críticos que somos con nosotros mismos.Quizás así empezáramos a tener una vida con algún que otro sentido y dejaríamos de tener que dar explicaciones por lo que hacemos o dejamos de hacer,siendo así mucho mas L I B R E S.


No hay comentarios:

Publicar un comentario