
miércoles, 28 de abril de 2010
Ganas de cambiar la rutina, ganas de cambiar,ganas de reír más,ganas de sentirme totalmente conforme, ganas de dejar de esperar,ganas de no tener miedo, ganas de decir que sí sin desconfiar, ganas de vivir más intensamente los momentos, ganas de ser útil a alguien que realmente lo necesite,ganas de encontrar solución a lo que creo que no se puede resolver(o al menos por el momento), ganas de reír y gritar, ganas de sentirme acompañada,ganas de volver a empezar, ganas de correr a buscarte, ganas de decirte aquello que nunca pude, ganas de ser más tolerante, ganas de desaparecer (o de APARECER),ganas de decir todo esto.
Podría decir que en mí opinión, GANAS y POSIBILIDAD están estrechamente relacionadas.''Tener ganas de''... es querer ''tener la posibilidad de''... Y tener ''la posibilidad de..'', suele animarnos bastante.
Ahora... ¿Qué pasa cuando ''tenemos la posibilidad de...'', pero ya no tenemos ganas?¿Podemos decir que perdimos batalla?
Basicamente,no tengo ganas de TENER GANAS.
Podría decir que en mí opinión, GANAS y POSIBILIDAD están estrechamente relacionadas.''Tener ganas de''... es querer ''tener la posibilidad de''... Y tener ''la posibilidad de..'', suele animarnos bastante.
Ahora... ¿Qué pasa cuando ''tenemos la posibilidad de...'', pero ya no tenemos ganas?¿Podemos decir que perdimos batalla?
Basicamente,no tengo ganas de TENER GANAS.
miércoles, 21 de abril de 2010
Pasan los segundos, los minutos, las horas, los meses y así los años.Cuando nos damos cuenta de la velocidad con la que lo hacen,ya pasaron y nos sorprendemos.WOW, todo lo que se puede vivir en tanto tiempo y qué increíble lo rápido que puede pasar todo eso a ser anécdota o directamente pasar al olvido.
Pendientes constantemente del futuro y planeando todo lo que podemos,nos olvidamos que el presente es fundamental.Olvidamos que el presente es luego un pasado y que ese pasado no se puede cambiar.Olvidamos que lo vivido sólo se puede recordar y que lo no vivido en su momento,no será vivido igual nunca ,o al menos con la misma intensidad.
Pensando en un entorno que creí imprescindible,olvidé estar con aquellas personas que la vida me regaló y dejé correr al tiempo.Una, dos, tres e incontables anécdotas que no llegaron a ser...
Una,dos, tres que inevitablemente no puedo dejar de traer a mi mente y son suficientes para tirarme abajo y arrepentirme y salir corriendo a pedir perdón.
''Ellos no tenían la culpa,fuí yo que no lo quise ver''.
Ellos son ahora los que perdonan pero no olvidan, mientras yo recuerdo como olvidé,y no lo puedo entender.
Aprovechar a quienes tenemos cerca, porque el tiempo PASA y con él lo lindo de la vida y si no se disfruta en su momento, puede no disfrutarse más.
¿De qué sirve anticiparnos al futuro,si ese futuro en su momento será presente y volveremos a no darle importancia?El PASADO se debe revivir alegremente, el PRESENTE se debe disfrutar y el FUTURO sólo se debe anhelar. Para mí, se es feliz,cuando no se saltean las etapas.
Pendientes constantemente del futuro y planeando todo lo que podemos,nos olvidamos que el presente es fundamental.Olvidamos que el presente es luego un pasado y que ese pasado no se puede cambiar.Olvidamos que lo vivido sólo se puede recordar y que lo no vivido en su momento,no será vivido igual nunca ,o al menos con la misma intensidad.
Pensando en un entorno que creí imprescindible,olvidé estar con aquellas personas que la vida me regaló y dejé correr al tiempo.Una, dos, tres e incontables anécdotas que no llegaron a ser...
Una,dos, tres que inevitablemente no puedo dejar de traer a mi mente y son suficientes para tirarme abajo y arrepentirme y salir corriendo a pedir perdón.
''Ellos no tenían la culpa,fuí yo que no lo quise ver''.
Ellos son ahora los que perdonan pero no olvidan, mientras yo recuerdo como olvidé,y no lo puedo entender.
Aprovechar a quienes tenemos cerca, porque el tiempo PASA y con él lo lindo de la vida y si no se disfruta en su momento, puede no disfrutarse más.
¿De qué sirve anticiparnos al futuro,si ese futuro en su momento será presente y volveremos a no darle importancia?El PASADO se debe revivir alegremente, el PRESENTE se debe disfrutar y el FUTURO sólo se debe anhelar. Para mí, se es feliz,cuando no se saltean las etapas.
lunes, 12 de abril de 2010
Estoy impaciente,quiero todo ya. Me acostumbro a dar el primer paso sin haber aprendido a caminar.Sigo como puedo,pero mucho no puedo ver: ¿Tenés un pasado,algo que superar? Me creo capaz de hacerte olvidar.
Imagino un futuro juntos en algún agradable lugar, ya que difícil se me hace pensar que conmigo no estarás.
Olvidándome de disfrutar, vuelvo a recordar, cuando desee estar aca más que nunca, sin nada por lo que preocupar.
Ahora caigo en la realidad,en donde vivo el momento y nada más.
¿De qué me sirve planear e imaginar,si en definitiva,ya encontré mi lugar?
domingo, 11 de abril de 2010
miércoles, 7 de abril de 2010
Si solías estar de mal humor y empezás a sonreír por cosas mucho más básicas,algo te pasó.
Si solías hablar hasta no tener mas palabras que decir, y de repente decís lo justo y necesario,algo ocultás.
Si solías mentir y empezás a decir una verdad que puede ser confirmable,sigue siendo mentira.
Si solías ser orgullosa y ahora te animás a decir las cosas de frente,sos rebelde.
Si solías pensar mucho en vos y ahora intentás ayudar a los demás,sos careta.
Si solías escuchar a tu más cercano entorno y ahora pudiste hacerlo con otro tipo de personas,lo hacés para quedar bien.
Si solías demostrar lo que sentías con actos(como debe ser)y ahora también te animás a abrazar,lo hacés por compromiso(porque lo hacen todos).
Si solías no asumir sus defectos y ahora lo hacés, lo hacés para no quedarte sólo.
¿No nos podemos reir sin que nos haya pasado algo en especial?
¿No nos podemos dar cuenta que a veces quizás conviene callar y no hablar de más?
¿No nos podemos dar cuenta que mentir no nos termina llevando a buen puerto e intentar asincerarnos?
¿No nos podemos dar cuenta de lo que valen algunas cosas y que hay que dejar el orgullo para no perderlo?
¿No podemos caer en lo triste que es pensar en nosotros sólos e intentar descubrir que se siente ayudar a alguien que lo necesite más?
¿No podemos cansarnos de escuchar siempre a los mismos y descubrir lo interesante que puede ser hacerlo con otras personas?
¿No podemos querer demostrar un sentimiento también de otras maneras?
¿No podemos aprender de las experiencias y darnos cuenta que asumir lo que somos nos puede hacer más felices?
....¿NO PODEMOS?
Es totalmente IMPOSIBLE intentar crecer, madurar y asumir cuando todos piensan que nos conocen.
No somos esto que HOY somos para siempre.Y el sentido de toda relación es ese: conocer y estar abiertos a los constantes cambios.Así como muchos cambian para mal,hay muchos que se esfuerzan por hacerlo y para bien.
¿NO PODEMOS EVITAR CUESTIONAR Y VALORAR MÁS LOS ESFUERZOS?
Si solías hablar hasta no tener mas palabras que decir, y de repente decís lo justo y necesario,algo ocultás.
Si solías mentir y empezás a decir una verdad que puede ser confirmable,sigue siendo mentira.
Si solías ser orgullosa y ahora te animás a decir las cosas de frente,sos rebelde.
Si solías pensar mucho en vos y ahora intentás ayudar a los demás,sos careta.
Si solías escuchar a tu más cercano entorno y ahora pudiste hacerlo con otro tipo de personas,lo hacés para quedar bien.
Si solías demostrar lo que sentías con actos(como debe ser)y ahora también te animás a abrazar,lo hacés por compromiso(porque lo hacen todos).
Si solías no asumir sus defectos y ahora lo hacés, lo hacés para no quedarte sólo.
¿No nos podemos reir sin que nos haya pasado algo en especial?
¿No nos podemos dar cuenta que a veces quizás conviene callar y no hablar de más?
¿No nos podemos dar cuenta que mentir no nos termina llevando a buen puerto e intentar asincerarnos?
¿No nos podemos dar cuenta de lo que valen algunas cosas y que hay que dejar el orgullo para no perderlo?
¿No podemos caer en lo triste que es pensar en nosotros sólos e intentar descubrir que se siente ayudar a alguien que lo necesite más?
¿No podemos cansarnos de escuchar siempre a los mismos y descubrir lo interesante que puede ser hacerlo con otras personas?
¿No podemos querer demostrar un sentimiento también de otras maneras?
¿No podemos aprender de las experiencias y darnos cuenta que asumir lo que somos nos puede hacer más felices?
....¿NO PODEMOS?
Es totalmente IMPOSIBLE intentar crecer, madurar y asumir cuando todos piensan que nos conocen.
No somos esto que HOY somos para siempre.Y el sentido de toda relación es ese: conocer y estar abiertos a los constantes cambios.Así como muchos cambian para mal,hay muchos que se esfuerzan por hacerlo y para bien.
¿NO PODEMOS EVITAR CUESTIONAR Y VALORAR MÁS LOS ESFUERZOS?
lunes, 5 de abril de 2010
Comparar vidas,comparar momentos,comparar formas de pensar,de expresarse,de sentir.
Querer ser más inteligentes,querer pensar menos,querer obtener cosas sin necesidad de esforzarnos.
Pretender tener una relación pensándola superficialmente,pretender tener AMIGAS no mostrándote como sos por miedo,pretender ser originales intentando seguir los pasos de quienes consideramos que lo son.
Imaginar como seríamos si fuéramos más maduros,imaginar lo que nos perdemos por quererlo siempre todo,imaginar la vida sin esas personas que tan bien nos hacen.
Desear ser lindos al extremo, desear que nos miren con la misma intención,desear que nos acepten como somos.
Decir lo 'que queda bien',decir lo que sabemos que no somos,decir lo que quieren escuchar,decir por decir.
Escuchar para no estar solos,escuchar para sentirnos útiles,escuchar para que lo hagan con nosotros,escuchar lo que no nos sirve sólo para sentirnos PARTE DE.
Y así actuamos,comparándonos con vidas o personas que consideramos mejores que la nuestra,queriendo siempre MÁS,sin valorar como lo merece,todo lo que tenemos;pretendiendo estar rodeados de amores ''verdaderos y puros'' y autocreándonos un lindo cartel en la frente que dice:Amor se busca; imaginando como sería todo SI... e idealizando todo momento creyendo que nunca vamos a poder alcanzarlo;
Deseando ser socialmente aceptados (no nos damos cuenta que no es necesario caer SIEMPRE bien,que suele ser imposible),y por ello, diciendo menos de la mitad de las cosas que sentimos para no estresarnos y por creer que siempre ''el tiempo cura todo''.(Sí,pero no todo sentimiento reprimido nos hace bien).
Sería increíble que pudiéramos darnos seguido la chance de pensarnos mucho más profundamente como un sujeto singular,evitando pensar en la sociedad que nos rodea,que noscondiciona y muchas veces nos termina quitando libertad.Pensar,querer,pretender e imaginar, como sería nuestra vida si fuéramos un poco más auténticos y libres y querer obtener lo que deseamos,diciendo unicamente, lo justo y NECESARIO e intentando escuchar sólo los que nos puede ayudar a avanzar.
¿Es NECESARIO maquinarse tanto para disfrutar?
Querer ser más inteligentes,querer pensar menos,querer obtener cosas sin necesidad de esforzarnos.
Pretender tener una relación pensándola superficialmente,pretender tener AMIGAS no mostrándote como sos por miedo,pretender ser originales intentando seguir los pasos de quienes consideramos que lo son.
Imaginar como seríamos si fuéramos más maduros,imaginar lo que nos perdemos por quererlo siempre todo,imaginar la vida sin esas personas que tan bien nos hacen.
Desear ser lindos al extremo, desear que nos miren con la misma intención,desear que nos acepten como somos.
Decir lo 'que queda bien',decir lo que sabemos que no somos,decir lo que quieren escuchar,decir por decir.
Escuchar para no estar solos,escuchar para sentirnos útiles,escuchar para que lo hagan con nosotros,escuchar lo que no nos sirve sólo para sentirnos PARTE DE.
Y así actuamos,comparándonos con vidas o personas que consideramos mejores que la nuestra,queriendo siempre MÁS,sin valorar como lo merece,todo lo que tenemos;pretendiendo estar rodeados de amores ''verdaderos y puros'' y autocreándonos un lindo cartel en la frente que dice:Amor se busca; imaginando como sería todo SI... e idealizando todo momento creyendo que nunca vamos a poder alcanzarlo;
Deseando ser socialmente aceptados (no nos damos cuenta que no es necesario caer SIEMPRE bien,que suele ser imposible),y por ello, diciendo menos de la mitad de las cosas que sentimos para no estresarnos y por creer que siempre ''el tiempo cura todo''.(Sí,pero no todo sentimiento reprimido nos hace bien).
Sería increíble que pudiéramos darnos seguido la chance de pensarnos mucho más profundamente como un sujeto singular,evitando pensar en la sociedad que nos rodea,que nos
¿Es NECESARIO maquinarse tanto para disfrutar?
jueves, 1 de abril de 2010
Prejuzgar,presumir,creer que lo sabemos todo.
¿Qué tanto podemos saber de una persona con la que NUNCA interactuamos?: Absolutamente NADA.
¿Qué tanto conocemos en la mayoría de los casos,como para juzgar actitudes o maneras de ser?: MUY POCO.
¿Y qué tanto nos conocemos a nosotros mismos como para vivir tan pendientes de los demás?: ¿Será que al hacerlo nos creemos MUCHO?
Qué molesto es que tanta gente este quejándose constantemente.Estamos tan acostumbrados a estar tan bien,que cuando algo está mal reaccionamos de la PEOR manera creyendo que así vamos a estar mejor.
Estamos tan acostumbrados a reírnos acompañados hasta cansarnos que no imaginamos que sea posible que se te cruze una imagen por la cabeza que te impida seguir haciéndolo o que al menos,perturbe tu tranquilidad.
Estamos tan acostumbrados a entender a aquellas personas que pasan malos momentos como los nuestros y cuando nos pasa a nosotros,decimos o hacemos cosas ESTÚPIDAS pensando que no habría cosa peor que te pudiera pasar.
Creemos que lo tenemos todo o que no tenemos nada y estamos acostumbrados a no encontrar un punto medio.Claro… ¿En que nos basamos para asumirnos infelices?¿Será que no siempre tenemos motivos de los cuales quejarnos pero los buscamos para recibir más atención aunque sea de nosotros mismos y poder así autopensarnos?
Creemos que siempre LO PEOR nos pasa a nosotros,y LO PEOR es que suelen ser motivos que realmente no merecen la importancia que se les dá.¿Por qué no agradecer todo lo que se tiene en vez de buscarle lo malo a lo que parece bueno?¿Por qué no dejamos ser a las personas, a las relaciones que mantenemos con ellas,a lo que sentimos o pensamos…?
Acostumbrados a estar bien y a ver lo negativo en todo aquello que tenemos(o nos ocupamos meses en pensar por qué no),olvidamos darle importancia a lo que realmente sí nos hace felices (no existe la felicidad plena,pero a todos nos hace bien algo),y el día en que realmente perdamos una de esas cosas,no sólo no vamos a saber cómo reaccionar(porque nos vamos a dar cuenta QUÉ PODÍA PASARNOS ALGO PEOR),sino que además,vamos a lamentar no haberlo valorado en su momento.Preocuparte y sufrir por lo que realmente importa,es de valientes.Sufrir por aquello que REALMENTE no merece una lágrima,es de cobardes.
¿Por qué no animarse?¿Por qué no acostumbrarse a estar bien?No seamos egoístas,a muchos otros les gustaría probar de nuestra felicidad.
Estamos tan acostumbrados a reírnos acompañados hasta cansarnos que no imaginamos que sea posible que se te cruze una imagen por la cabeza que te impida seguir haciéndolo o que al menos,perturbe tu tranquilidad.
Estamos tan acostumbrados a entender a aquellas personas que pasan malos momentos como los nuestros y cuando nos pasa a nosotros,decimos o hacemos cosas ESTÚPIDAS pensando que no habría cosa peor que te pudiera pasar.
Creemos que lo tenemos todo o que no tenemos nada y estamos acostumbrados a no encontrar un punto medio.Claro… ¿En que nos basamos para asumirnos infelices?¿Será que no siempre tenemos motivos de los cuales quejarnos pero los buscamos para recibir más atención aunque sea de nosotros mismos y poder así autopensarnos?
Creemos que siempre LO PEOR nos pasa a nosotros,y LO PEOR es que suelen ser motivos que realmente no merecen la importancia que se les dá.¿Por qué no agradecer todo lo que se tiene en vez de buscarle lo malo a lo que parece bueno?¿Por qué no dejamos ser a las personas, a las relaciones que mantenemos con ellas,a lo que sentimos o pensamos…?
Acostumbrados a estar bien y a ver lo negativo en todo aquello que tenemos(o nos ocupamos meses en pensar por qué no),olvidamos darle importancia a lo que realmente sí nos hace felices (no existe la felicidad plena,pero a todos nos hace bien algo),y el día en que realmente perdamos una de esas cosas,no sólo no vamos a saber cómo reaccionar(porque nos vamos a dar cuenta QUÉ PODÍA PASARNOS ALGO PEOR),sino que además,vamos a lamentar no haberlo valorado en su momento.Preocuparte y sufrir por lo que realmente importa,es de valientes.Sufrir por aquello que REALMENTE no merece una lágrima,es de cobardes.
¿Por qué no animarse?¿Por qué no acostumbrarse a estar bien?No seamos egoístas,a muchos otros les gustaría probar de nuestra felicidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)