domingo, 28 de noviembre de 2010

Días como hoy me asombro de lo lindo de la vida, de lo lindo de MI vida.Días como hoy en los que pienso que es todo aquello que me hace feliz aparece un nuevo sentimiento,algo que no conocía.
Hace 5 meses que tu compañía me hace sentir ALGUIEN y que puedo encontrarme conmigo misma sin miedo de lo que pueda llegar a encontrar. Hace 5 meses te miro y me pierdo en el brillo de tu mirada, en lo profundo de tus pupilas y pierdo la noción del espacio que nos rodea.
Hace 5 meses que aprendo más de mi misma e intento vivir más para darte y todo lo relaciono con vos.Que me levanto con una sonrisa porque te tengo y que me acuesto ansiosa por volver a hablar con vos al otro dia tempranito y saber que estás bien, que también estás pensando en mi, que me necesitás.
Por siempre vos y yo(L)
Hace 5 meses que me pregunto todos los días qué hice para tener a una persona tan increíble al lado mío y pienso la manera en que pueda algún dia devolverte al menos ALGO de lo TANTO que incondicionalmente me dás.
Aprendí que la alegría es mucho más linda si se comparte y que las tristezas son capaz de esconderse en un simple abrazo que nos demos,en un ratito de "mimitos",en uno de esos besos tan lindos que me regalás...

Con el tiempo fui preocupándome por ser mejor persona y hacer las cosas bien para poder disfrutar de tu compañía,para elegirte como premio una y mil veces y sentirme plena.
Sos mucho más de lo que cualquier mujer querría tener cerca y te tengo yo. No puedo creer la confianza que nos tenemos,lo rápido que se pasa el tiempo cuando estoy con vos, la vitalidad que me da sólo pensarte, lo feliz que me hacen tus alegrías y lo triste que me pongo si algo te pasa o lo imagino. Sos de esas personas que uno encuentra y no quiere tener lejos NUNCA, porque no imaginás tu vida de alguna manera que no te incluya. No puedo más que imaginar mi futuro con vos y desear que todo eso que anhelo se haga al fin realidad;pero ahí es cuando me digo:No pienses en el futuro, viví el presente.Y es lo que intento amor,vivir con vos cada segundo, cada minuto que aunque sea escuche tu voz.
Me transmitís tanta paz, me das tanto amor y me entendés TANTO.Sos mi esperanza cuando tengo miedo, mi luz cuando me cuesta pensar en positivo y todo parece tan trágico, mi refugio cada vez que me abrazás, mi energía en cada beso que nos damos,mi confianza cuando me hacés sentir ÚNICA y puedo empezar a creer que lo soy,mi amigo y confidente cuando necesito descargarme o hay algo que me perturba y voy y te hablo media hora sin parar y no te dejo ni responderme y vos me mirás con esos ojitos de "hablá tranquila que te escucho(aunque estás acá conmigo y es imposible que te pase algo);sos mi soga y sostén cuando me quedo en mitad de camino y no sé para donde agarrar. Sos VOS, en quien pienso constantemente,el motivo de que mi vida tenga muchos más sentidos y alegrías, el que me hace valorar mucho más a las personas y me enseñó a extrañar en el sentido más profundo de la palabra, el que se convirtió en adicción(esta es hermosa y nunca podría hacerme mal),el que me hace conocer lugares fantásticos sin tener que movernos,el único en mi vida, el único con el que quiero vivir todo y uno de los motivos por el que vivo.
Apareciste cuando más te necesitaba, me tomaste la mano y me salvaste y salvás todos los dias...sos mi ángel y lo voy a pensar y a decírtelo siempre que la vida me lo permita.Me aceptaste como soy con mis virtudes y defectos y te esforzaste porque yo estuviera conforme con lo que soy y porque fuera feliz.Lo estás logrando;no sé si pueda decir que soy eso que puedo llegar a ser y que no tengo que cambiar,pero no puedo negarte que estoy feliz por tener YO eso que vos buscaste y encontraste en mi y por ser tuya.TUYA siempre hermoso, en los buenos y malos momentos, SIEMPRE que así lo deseemos.
Hoy la palabra amor cobra un nuevo sentido.Hoy la palabra amor se toma la mano con la palabra compañero con la que erróneamente nunca la habia relacionado.Porque hoy sos eso, mi
C O M P A Ñ E R O y te amo,y no me cansaría nunca de decírtelo. Quiero que seas por siempre mi pipi,mi gordote lindo, mi bebe, mi pichuli y ser siempre yo tu princesa, tu beba, tu pipi y tu potus.
Gracias por permitirme conocerte a vos y conocer así este sentimiento que me eriza la piel de todo el cuerpo con sólo mirarte, por mostrarme que podés ser único y serlo conmigo, por enseñarme a disfrutar y a aprovechar el tiempo de manera sobrenatural, por ser tan
 m á g i c o-
No quiero que pase el tiempo, no quiero tenerte lejos ni un segundo,no quiero que nos peleemos nunca ni que algo aleje la felicidad que tenemos cuando estamos juntos(me aislaría en una burbuja sola con vos para que no pueda pasarte nada y para verte todo el tiempo y saber que estás bien y cuidarte..)
Gracias por TODO mi amor, realmente no sé que haría sin vos y tampoco quiero pensarlo porque me pone mal.Voy a estar con vos y darte lo mejor de mi mientras pueda y voy a seguir esperando ansiosa verte y disfrutando con la misma intensidad hasta lo más minimo que a vos se refiera, porque ESO es lo que me llena.Con eso, no necesito más nada.
Hace 5 meses...Hace 5 meses SOY FELIZ y te lo debo todo a vos.Me volviste y volvés loca desde el primer día(sí,MÁS).Te merecés lo mejor y prometo hacer mi mayor esfuerzo porque lo tengas.
 TE AMO.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Disimular una y mil veces más,creerme una y otra vez mi "realidad". Vivir para transmitir que vivo y morir por dentro para no matar. A veces se hace tan difícil seguir,se hace TAN difícil no perder el equilibrio.
¿Cómo entender a quien la pasa mal,cuando cada vez son más los que la pasan mal? Son tiempos de velocidad e instinto para zafar. Tiempos en los que uno elige no detenerse a pensar para escapar de algo con lo que puede encontrarse y sabe, no le va a gustar.
¿Como pensar en otra persona cuando evitamos hacerlo con nosotros mismos?Las obligaciones, los malos tratos y la sensación de falta de libertad, nos llevan a no exigir,pedir y ordenar.¿Qué tanto hacemos por nosotros mismos y qué creemos que nos quita la posibilidad de respetar y aceptar?
Aceptar que todos somos igual y que no tendríamos por qué dar, a cambio de quitar.Aceptar que por más estrés y obligaciones que tengamos, NO ES SANO no parar.Aceptar que repensar nuestros actos y actitudes nos va a "desencadenar",y que hacerlo nos posibilita pensar en los demás.
TODOS tuvimos, tenemos y vamos a tener motivos para preocuparnos en menor o mayor medida,y eso no tendría que justificar que seamos mierdas con los demás.Sin embargo, ¡cuánta falta haría  por momentos tan solo un poco de piedad!Sólo un recreo para respirar,un abrazo para animar, una simple pregunta:¿cómo estás?
Son momentos de extrema soledad, muchos ríen y festejan valorando lo superficial ,aunque saben que lo peor podría llegarles a pasar. Las distancias, las peleas que terminan por acabar con la unión y la confianza...lo lindo de una amistad.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Tantas veces quise algo y no lo pude tener,lo tuve y lo quise dejar,lo tuve y lo perdí...
Me acuerdo cuando antes decía que no imaginaría mi vida sin eso y hoy me veo tan bien aún sintiendo su ausencia.¿Cuántas veces le habré tenido miedo al porvenir y habré actuado influenciada por el dominio del destino?Me acuesto en mi cama y me pongo a pensar si tengo todo lo que me hace realmente feliz y me doy cuenta que tengo mucho más,siendo uno de los años en el que paradojicamente más gente ''perdí''(vale aclarar que la gente no se gana o se pierde, no somos objetos y tendríamos que tenerlo más presente).Entonces se puede decir que lo que perdí fueron charlas, risas,alegrías,tristezas; en fin, vivencias.Tuve tantas en las que supieron hacerme indescriptiblemente feliz, que ahora puedo sentir por momentos un vacío,un hueco que pareciera no llenarse por igual con nadie.Sin embargo,soy de las que no sólo le tienen miedo al destino, sino respeto.Y soy de las que sostienen que si las cosas pasan, son por ALGO.
Uno de esos días en los que creí entrar en crisis,intentando hacer catarsis,descubrí que había ALGO que no era igual: si bien padecía lo mismo y prepotente le preguntaba a la vida qué había provocado las distancias que cada vez más evidentes seguían abriendo caminos,encontré con que yo ya había hecho uno propio y sola,y que no estaba mal, es más, ¡Me hacía más feliz y me sentía más vital que nunca!
Después me dí cuenta de otra cosa: no lo había hecho sola, simplemente había aprendido a valorar a todos los demás que formaban parte de mi entorno y que no siempre tenía TAN presente como debería...
Ahí creí aprender algo más que podría servirme para crecer y aprender a salir de las pérdidas, de las desiluciones y de los ''abandonos'' mejor parada: Lo importante definitivamente no es como caer,sino cómo levantarse,de qué y quiénes valerse para hacerlo.
Tantas veces quise algo y no lo pude tener... hasta que una vez me dijeron: Dale! ¡Que querer es poder!.
Creo que para mi, querer no es siempre poder,pero lo que siempre podés es conocer gente y experiencias nuevas a las que SIN DUDAS vas a aprender a querer, por poder hacerte ver que no todo es siempre tan trágico como creés.Y te van a demostrar que no sos siempre VOS quien tiene que cambiar, que hay otras personas que aunque no lo reconozcan, se pueden EQUIVOCAR.

viernes, 16 de julio de 2010

Incómoda, molesta, impaciente.Un día en el que INEVITABLEMENTE la vida me hace pensar más de lo  común,que me hace imaginar cosas que siempre evito pasen por mi mente, que me da un motivo que automáticamente genera en mi una extraña sensación, un vacío...
Sensaciones  y sentimientos que creo evitamos porque nos hacen mal, porque nos debilitan y nos traen a la mente imágenes de momentos que por lindos,parecieran paradójicamente lastimar aún más...
Personas que apreciamos que comparten un mismo dolor y a las que INEVITABLEMENTE debemos ver mal e intentar ayudar para el dia de mañana volver de a poco a ser como antes.
Hay hechos y personas que te cambian la vida de manera casi imperceptible, y hay hechos que por tan bruscos, te hacen caer en una realidad que consciente o inconscientemente te dás cuenta nunca quisiste ver como es(osea, real) y que terminan demostrándonos a modo de "enseñanza" que no deberíamos esperar a que algún día ocurran para valorar todo aquello que pudo en su momento cambiarnos la vida favorablemente. Vivir el momento siempre, ¿no?
Hay hechos que INEVITABLEMENTE ocurren esperada o inesperadamente y nos cambian la vida,pero para mal y que pocas veces se logran terminar de superar y a los que uno intenta buscarle una explicación, algo que justifique cuál fue el motivo por el cual la vida permitió tal injusticia,cuál era la necesidad.
Pero todos nos quedamos con ese hecho, porque solemos recordar más aquellos  momentos que nos resultaron traumáticos o costosos de atravesar en lugar de hacerlo con aquellos que nos ayudaron a crecer y que probablemente de manera hasta imperceptible, generaron en nosotros una sonrisa aunque haya sido pasajera.
Es normal, así funciona la psiquis...Todo lo triste, lo malo, lo "oscuro" termina siendo reprimido y si no se reprime termina quedando más "a flor de piel" que lo que no lo es.
En un dia como hoy, parecería INEVITABLE sentirse triste o nos genera hasta culpa sonreír o pensar en algo que fuera capaz de hacernos pensar en otra cosa, pero para mí, no está mal. Como es INEVITABLE para la mayoría pensar "fue lo mejor" y creernoslo,quizas haya que pensar en otra cosa.
El dia de mañana podremos recordar esos hechos que nos colmaron el alma de felicidad y que nos ayudaron a crecer como personas porque, en definitiva, de nada sirve quedarnos con el amargo sabor de un día como hoy en el recuerdo al escuchar su nombre,al ver una foto.Mejor es recordar a las personas en esos momentos que supieron hacernos felices, e intentemos realmente evitar que el otro sienta nuestro propio dolor, porque es INEVITABLE ahora volver el tiempo atrás, y quienes nos siguen haciendo felices,merecen un poco de PAZ.
Hoy se sufre una pérdida,sí.Pero se agradece más que nunca una victoria.La que tuvimos quienes pudimos conocerlo.Un triunfo que recordaremos y agradeceremos eternamente,y una persona que por tan especial, se merece más que nadie vivir en la eternidad.

viernes, 9 de julio de 2010

El coraje no es la ausencia de temor, sino más bien considerar que aquello que deseamos alcanzar es mucho más importante que el temor que sentimos
Photography Graphics



Photography Graphics

lunes, 5 de julio de 2010

¿Qué es lo TAN complejo de entender? ¿Tan bien me notás?
A veces creo que evitás ver la realidad porque sabés en el fondo, que no es la que alguna vez deseaste para mi. Te desviviste porque lo tuviera todo y no podés dejarte pasar un sólo error.Pensás que llevás la peor parte a cuestas, pero olvidás que soy yo quien sufre lo que pasa en un grado aún mayor. Lamento que te involucres, pero estarlo yo me hace olvidar que compartís esto conmigo. Vos sos si yo soy dijiste una vez.Y ya ves, no está funcionando.
A la deriva, y al borde esta, nuestra desintegración, echamos culpas y no asumimos responsabilidades porque no fuimos capaces de asumirlas en su momento y seguimos igual de cobardes.
Buscamos soluciones cuando quizás ya es un poco tarde y cuesta pensar en volver atrás... sabemos que el tiempo no tiene ese capacidad ni nosotras la de buscar la verdad.
Al fin..., ¡Qué tan esperada frase! Cada proyecto concluído o sin terminar, cada anécdota contada o por contar, cada cuento escrito o por escribirse,cada historia (la tuya y la mia,o la NUESTRA), termina con un "al fín", con un "finalmente"...
Y no se sabe si el desenlace de ese proyecto, de esa anécdota, de ese cuento o de esa historia fue el que queríamos, el que soñamos o el que intentamos  tener, pero sé que nada me apaciguaría más que pensar en ese bendito momento en que pudiera decir que lo que hoy siento, llegó a su FÍN. Y ojalá pueda dar lugar a algo mejor, y si no, espero que pueda ser el principio de lo que podría llegar a ser mi   S A L V A C I Ó N . 

sábado, 26 de junio de 2010

 A veces me sorprendo yo misma de MIS propias contradicciones. Cuando alguien de nuestro entorno está mal, lo primero que solemos es hacer es preguntar:¿Estás bien?, y esperamos inconcientemente alguna de estas cinco respuestas: -Sí,gracias/- Sisi,¿por?/Ahi ando pero no es nada importante/Ay gracias por preocuparte! o - Me siento medio mal nada más; y nos vamos conformes generalmente con alguna de esas respuestas y contestamos :No de nada!/Ah, porque te noté medio caído/Seguro?contá conmigo eh o /Uh, si tenés una carita hoy... Y nos olvidamos.
Algunos (me incluyo) suelen dar charlas de moral y darse cuenta que lo que la generalidad hace NO está bien.Claro, uno tendría que preguntar ¿Como estás? Como para poder darle lugar a la otra persona de expresar si así lo desea, alguna opinión o sentimiento. Sin embargo, solemos ser egoístas, y solemos preguntar porque justamente estamos ACOSTUMBRADOS a regirnos por aquello que "solemos" hacer y porque solemos suponer las respuestas que nos puedan dar. Y eso... ¿Está del todo mal? Creo yo que es algo así como una cadena, en la que uno dá lo que recibe.El problema es que solemos dar poco y nos molesta recibir lo mismo o menos, y no reparamos en si realmente lo merecemos.El "dar" se convierte en una acción cuando concretamos ese interés,cuando demostramos que podemos dejar de pensar un rato en nosotros mismos o básicamente cuando entendemos que existe un OTRO y que cualquier cosa que pueda plantearnos es de gran importancia.
No nos engañemos creyendo que damos y que no recibimos.Pensemos mejor que quizás JUGAMOS a dar, porque estamos acostumbrados.Y soñemos que todo nos va a JUGAR  a nuestro favor, el día que, auténticos(fuera de lo común/lo que no se suele ver), demos sin esperar si o sí algo a cambio.
Buscás escapar,huír de la realidad. Vivís pensando en algo mejor y soñás creyendo: "lo malo terminará hoy". Te molestan cada vez más cosas aunque cada vez menos querés hablar, y no te dás cuenta que el tiempo, si las guardás, más lento pasará.
No te sentís parte de ningún grupo y si lo hacés tenés miedo de perder, ya no disfrutás tanto el momento, pensas mucho más QUÉ no se puede hacer.
Te observan todo el tiempo y no se cansan de opinar:-¡Miren su propia vida!, ¿O la tienen que encontrar?
Guardan furia y su opinión, y yo mientras,  empiezo a conocer lo que es el rencor. Después vienen (siempre con la mejor) y te preguntan :-Loca,¿Qué pasa?¿No estás de humor?
Y así pasa sus días evitando otra desilución, está bastante acostumbrada o al menos, esa es su impresión.Ya no hay nada que la frene,ya aprendió a decir que no, ella prefiere vivir "sola" a tener que contestar que no.

viernes, 4 de junio de 2010

Insegura y alerta voy por la vida. Camino con miedo, pienso más de una vez lo que voy a decir,me expreso con temor. Me preocupa equivocarme o ir en contra de lo "moralmente" aceptado y me disgusta que los que lo hagan tiendan a sentirse superiores. Me asusta pensar que en cualquier momento pueda entrar/salir alguien en mi vida que cambie mis esquemas y tener que volver a empezar.Me rehuso a pensar lo que el destino pueda proponerme en cualquier momento y prefiero estática en mi mundo, apreciar la dinámica de el de  los demás. Tengo a varias personas que saben hacerme feliz  y tengo mucho más que cualquiera y al desesperar por pensar en alguna vez perderlo,me olvido de que hoy está en mi poder.
Suelo fingir ser fuerte por verguenza a que no me entiendan y si creo que lo hacen, me siento culpable por preocupar a los demás.No acepto consejos ajenos porque suelo conformarme con los que yo misma me  puedo dar.
Me encanta relacionarme con los demás pero a pocos,mostrar mi realidad.
Ahora... ¡Qué raras algunas situaciones! Cada vez que logro permitirme conocer y dejar entrar a nuevas personas,más cuenta me doy de lo INSEGURA que soy, de la atención que necesito, de lo frágil que puedo ser...y pensándolo así, podría decir que es mucho más sencillo caminar sola porque es irritante intentar superar los conflictos internos y encima tomarle la mano a alguien que por momentos te la suelta y sin darse cuenta.
Sin embargo, hay algo por lo que sigo sonriendo y por lo que esa sonrisa es TAN sincera. Aprendí y aprendo con el paso del tiempo, que las personas van a entrar y salir TODA la vida, que nunca vamos a estar totalmente conformes con eso que somos aunque no lo admitamos, que alguna vez vamos a encontrar esa/esas personas que nos hagan sentir lo mejor del mundo aún cuando estemos lejos de serlo,y hoy, principalmente, puedo sonreír porque sé lo que doy, lo que puedo dar, lo que merezco y lo que no,y voy a sostener(espero por muchos años más),que no hay nada más lindo en la vida que caminarla con la capacidad de confiar en nosotros mismos y haciéndonos valer.
Por momentos deseo encontrar ese sostén, pero el tiempo no pasa para mí, pues mi anhelo es aprender a VIVIR.

domingo, 16 de mayo de 2010

Necesito ayuda, pero no quiero que me la den
Necesito abrazos,pero me cuesta recibirlos
Necesito consejos, pero me rehuso a aceptarlos
Necesito cariño,pero no se encontrar el lugar donde buscarlo
Necesito sinceridad, pero no estoy lista para recibirla
Necesito alegría, pero seguro me cae mal
Necesito seguridad, pero no me imagino teniéndola
Necesito confianza, pero no puedo cargar con todo
Necesito fuerza,pero no tengo ganas ni de pensarlo
Necesito compañía, pero no hay tiempo para tenerla
Necesito descansar, pero prefiero ser enérgica
Necesito reírme más, pero no tengo ganas
Necesito recordar, pero me da miedo
Necesito agradecer, pero no encuentro el momento
Necesito perdonar, pero el rencor puede más
Necesito hablar, pero no me pueden escuchar
NECESITO DEJAR DE NECESITAR, que la vida mientras se me vá.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Desprenderse de los miedos,de los prejuicios,de las mentiras,de lo oscuro,de lo egoísta,de lo sobervio,de lo conveniente.Hacer que desaparezcan,que pueda todo eso convertirse en un gran fantasma.Juguemos a estar felices por conseguirlo,juguemos a ser chicos otra vez y recuperemos la i n o c e n c i a .
¿Quiénes somos realmente?¿Qué lugar ocupamos en el mundo?
¿Cómo nos toman los demás?¿Cuál es la expresión con qué nos miran?

Ser o no ser:¿Qué entiende cada uno por la expresión: SER?
Para muchos,''ser'' es poder asumirse como seres libres que pueden sentir y pensar a su antojo y transmitirlo si así lo desean.''Ser'',puede ser tomado como  sinónimo de individual,de originalismo,de totalidad.
Creer que SOMOS cuando tenemos algo que alguien no,creer que somos por las distintas condiciones que nos distinguen los demás,creer que somos cuando se nos reconoce por algo bueno o algo malo y creer que ser,implica que seamos tenidos en cuenta.
En mi opinión, erróneo.
Somos TODOS alguien y ninguno es más SER o es más que otro.
Ahora... ¿Es ALGUIEN quién cree que lo es por el hecho de poder ser libre,por sentirse original,por tenerlo todo?¿Es ALGUIEN quién cree que lo es por tener mejores condiciones que otra persona y que es más reconocido por ello?
Sí...personas SOMOS todos, pero para distinguirnos y SER alguien en la sociedad...
¿No tendríamos que dejar de pensar que lo somos?Quizás así podríamos llegar más alto y llegar a ser con el paso del tiempo y de las experiencias que acarrea,un SER mucho mejor.Asumirnos insignificantes(en realidad lo somos),nos va a ENGRANDECER.
Los que andan por la vida apurados y paran para respirar,los que andan por la vida exigiendo y no se pueden autopensar,los que viven diciendo sin poder reflexionar,los que viven con la certeza de que la vida es eso y nada más.
Los que planean su futuro y sobre la marcha no aceptan cambiar,que la vida es una sola y que mil vueltas puede dar;los que confiados se lanzan a vivirla y olvidan hacer marcha atrás.
Los que viven porque pasa el tiempo y los que mueren porque haya un  minuto más,los que ignoran  el paso del tiempo porque siempre "queda algo más" y los felices que asumen que la vida la gozarán, en cuanto sean concientes de que el tiempo para ellos nunca parará.
En definitiva,estaría bueno disfrutar desde las más insignificantes cosas que hoy nos pueden alegrar,porque seguros estamos de que hay un mañana y podría no llegar.

miércoles, 28 de abril de 2010

La muerte como final de tiempo que se vive sólo puede causar pavor a quien no sabe llenar el tiempo que le es dado a vivir.
Photography Graphics

Photography Graphics
Ganas de cambiar la rutina, ganas de cambiar,ganas de reír más,ganas de sentirme totalmente conforme, ganas de dejar de esperar,ganas de no tener miedo, ganas de decir que sí sin desconfiar, ganas de vivir más intensamente los momentos, ganas de ser útil a alguien que realmente lo necesite,ganas de encontrar solución a lo que creo que no se puede resolver(o al menos por el momento), ganas de reír y gritar, ganas de sentirme acompañada,ganas de volver a empezar, ganas de correr a buscarte, ganas de decirte aquello que nunca pude, ganas de ser más tolerante, ganas de desaparecer (o de APARECER),ganas de decir todo esto.
Podría decir que en mí opinión, GANAS y POSIBILIDAD están estrechamente relacionadas.''Tener ganas de''... es querer ''tener la posibilidad de''... Y tener ''la posibilidad de..'', suele animarnos bastante.
Ahora... ¿Qué pasa cuando ''tenemos la posibilidad de...'', pero ya no tenemos ganas?¿Podemos decir que perdimos batalla?
Basicamente,no tengo ganas de TENER GANAS.

miércoles, 21 de abril de 2010

Pasan los segundos, los minutos, las horas, los meses y así los años.Cuando nos damos cuenta de la velocidad con la que lo hacen,ya pasaron y nos sorprendemos.WOW, todo lo que se puede vivir en tanto tiempo y qué increíble lo rápido que puede pasar todo eso a ser anécdota o directamente pasar al olvido.
Pendientes constantemente del futuro y planeando todo lo que podemos,nos olvidamos que el presente es fundamental.Olvidamos que el presente es luego un pasado y que ese pasado no se puede cambiar.Olvidamos que lo vivido sólo se puede recordar y que lo no vivido en su momento,no será vivido igual nunca ,o al menos con la misma intensidad.
Pensando en un entorno que creí imprescindible,olvidé estar con aquellas personas que la vida me regaló y dejé correr al  tiempo.Una, dos, tres e incontables anécdotas que no llegaron a ser...
Una,dos, tres que inevitablemente no puedo dejar de traer a mi mente y son suficientes para tirarme abajo y arrepentirme  y salir corriendo a pedir perdón.
''Ellos no tenían la culpa,fuí yo que no lo quise ver''.
Ellos son ahora los que perdonan pero no olvidan, mientras yo recuerdo como olvidé,y no lo puedo entender.
Aprovechar a quienes tenemos cerca, porque el tiempo PASA y con él lo lindo de la vida y si no se disfruta en su momento, puede no disfrutarse más.
¿De qué sirve anticiparnos al futuro,si ese futuro en su momento será presente y volveremos a no darle importancia?El PASADO se debe revivir alegremente, el PRESENTE se debe disfrutar y el FUTURO sólo se debe anhelar. Para mí, se es feliz,cuando no se saltean las etapas.

lunes, 12 de abril de 2010

Estoy impaciente,quiero todo ya. Me acostumbro a dar el primer paso sin haber aprendido a caminar.Sigo como puedo,pero mucho no puedo ver: ¿Tenés un pasado,algo que superar? Me creo capaz de hacerte olvidar.
Imagino un futuro juntos en algún agradable lugar, ya que difícil se me hace pensar que conmigo no estarás.
Olvidándome de disfrutar, vuelvo a recordar, cuando desee estar aca más que nunca, sin nada por lo que preocupar.
Ahora caigo en la realidad,en donde vivo el momento y nada más.
¿De qué  me sirve planear e imaginar,si en definitiva,ya encontré mi lugar?

domingo, 11 de abril de 2010

miércoles, 7 de abril de 2010

Si solías estar de mal humor y empezás a sonreír por cosas mucho más básicas,algo te pasó.
Si solías hablar hasta no tener mas palabras que decir, y de repente decís lo justo y necesario,algo ocultás.
Si solías mentir y empezás a decir una verdad que puede ser confirmable,sigue siendo mentira.
Si solías ser orgullosa y ahora te animás a decir las cosas de frente,sos rebelde.
Si solías pensar mucho en vos y ahora intentás ayudar a los demás,sos careta.
Si solías escuchar a tu más cercano entorno y ahora pudiste hacerlo con otro tipo de personas,lo hacés para quedar bien.
Si solías demostrar lo que sentías con actos(como debe ser)y ahora también te animás a abrazar,lo hacés por compromiso(porque lo hacen todos).
Si solías no asumir sus defectos y ahora lo hacés, lo hacés para no quedarte sólo.

¿No nos podemos reir sin que nos haya pasado algo en especial?
¿No nos podemos dar cuenta que a veces quizás conviene callar y no hablar de más?
¿No nos podemos dar cuenta que mentir no nos termina llevando a buen puerto e intentar asincerarnos?
¿No nos podemos dar cuenta de lo que valen algunas cosas y que hay que dejar el orgullo para no perderlo?
¿No podemos caer en lo triste que es pensar en nosotros sólos e intentar descubrir que se siente ayudar a alguien que lo necesite más?
¿No podemos cansarnos de escuchar siempre a los mismos y descubrir lo interesante que puede ser hacerlo con otras personas?
¿No podemos querer demostrar un sentimiento también de otras maneras?
¿No podemos aprender de las experiencias y darnos cuenta que asumir lo que somos nos puede hacer más felices?
....¿NO PODEMOS?
Es totalmente IMPOSIBLE intentar crecer, madurar y asumir cuando todos piensan que nos conocen.
No somos esto que HOY somos para siempre.Y el sentido de toda relación es ese: conocer y estar abiertos a los constantes cambios.Así como muchos cambian para mal,hay muchos que se esfuerzan por hacerlo y para bien.
¿NO PODEMOS EVITAR CUESTIONAR Y VALORAR MÁS LOS ESFUERZOS?
Y hoy lo demás
 francamente no importa   ...  

lunes, 5 de abril de 2010







En ciertos oasis el desierto es sólo un espejismo.
Comparar vidas,comparar momentos,comparar formas de pensar,de expresarse,de sentir.
Querer ser más inteligentes,querer pensar menos,querer obtener cosas sin necesidad de esforzarnos.
Pretender tener una relación pensándola superficialmente,pretender tener AMIGAS no mostrándote como sos por miedo,pretender ser originales intentando seguir los pasos de quienes consideramos que lo son.
Imaginar como seríamos si fuéramos más maduros,imaginar lo que nos perdemos por quererlo siempre todo,imaginar la vida sin esas personas que tan bien nos hacen.
Desear ser lindos al extremo, desear que nos miren con la misma intención,desear que nos acepten como somos.
Decir lo 'que queda bien',decir lo que sabemos que no somos,decir lo que quieren escuchar,decir por decir.
Escuchar para no estar solos,escuchar para sentirnos útiles,escuchar para que lo hagan con nosotros,escuchar lo que no nos sirve sólo para sentirnos PARTE DE.
Y así actuamos,comparándonos con vidas o personas que consideramos mejores que la nuestra,queriendo siempre MÁS,sin valorar como lo merece,todo lo que tenemos;pretendiendo estar rodeados de amores ''verdaderos y puros'' y autocreándonos un lindo cartel en la frente que dice:Amor se busca; imaginando como sería todo SI... e idealizando todo momento creyendo que nunca vamos a poder alcanzarlo;
Deseando ser socialmente aceptados (no nos damos cuenta que no es necesario caer SIEMPRE bien,que suele ser imposible),y por ello, diciendo menos de la mitad de las cosas que sentimos para no estresarnos y por creer que siempre ''el tiempo cura todo''.(Sí,pero no todo sentimiento reprimido nos hace bien).
Sería increíble que pudiéramos darnos seguido la chance de pensarnos mucho más profundamente como un sujeto singular,evitando pensar en la sociedad que nos rodea,que nos condiciona y muchas veces nos termina quitando libertad.Pensar,querer,pretender e imaginar, como sería nuestra vida si fuéramos un poco más auténticos y libres y querer obtener lo que deseamos,diciendo unicamente, lo justo y NECESARIO e intentando escuchar sólo los que nos puede ayudar a avanzar.
¿Es NECESARIO maquinarse tanto para disfrutar?

jueves, 1 de abril de 2010







Love Graphics
Prejuzgar,presumir,creer que lo sabemos todo.
¿Qué tanto podemos saber de una persona con la que NUNCA interactuamos?: Absolutamente NADA.
 ¿Qué tanto conocemos en la mayoría de los casos,como para juzgar actitudes o maneras de ser?: MUY POCO.
¿Y qué tanto nos conocemos a nosotros mismos como para vivir tan pendientes de los demás?: ¿Será que al hacerlo nos creemos MUCHO?
Qué molesto es que tanta gente este quejándose constantemente.Estamos tan acostumbrados a estar tan bien,que cuando algo está mal reaccionamos de la PEOR manera creyendo que así vamos a estar mejor.
Estamos tan acostumbrados a reírnos acompañados hasta cansarnos que no imaginamos que sea posible que se te cruze una imagen por la cabeza que te impida seguir haciéndolo o que al menos,perturbe tu tranquilidad.
Estamos tan acostumbrados a entender a aquellas personas que pasan malos momentos como los nuestros y cuando nos pasa a nosotros,decimos o hacemos cosas ESTÚPIDAS pensando que no habría cosa peor que te pudiera pasar.
Creemos que lo tenemos todo o que no tenemos nada y estamos acostumbrados a no encontrar un punto medio.Claro… ¿En que nos basamos para asumirnos infelices?¿Será que no siempre tenemos motivos de los cuales quejarnos pero los buscamos para recibir más atención aunque sea de nosotros mismos y poder así autopensarnos?
Creemos que siempre LO PEOR nos pasa a nosotros,y LO PEOR es que suelen ser motivos que realmente no merecen la importancia que se les dá.¿Por qué no agradecer todo lo que se tiene en vez de buscarle lo malo a lo que parece bueno?¿Por qué no dejamos ser a las personas, a las relaciones que mantenemos con ellas,a lo que sentimos o pensamos…?
Acostumbrados a estar bien y a ver lo negativo en todo aquello que tenemos(o nos ocupamos meses en pensar por qué no),olvidamos darle importancia a lo que realmente sí nos hace felices (no existe la felicidad plena,pero a todos nos hace bien algo),y el día en que realmente perdamos una de esas cosas,no sólo no vamos a saber cómo reaccionar(porque nos vamos a dar cuenta QUÉ PODÍA PASARNOS ALGO PEOR),sino que además,vamos a lamentar no haberlo valorado en su momento.Preocuparte y sufrir por lo que realmente importa,es de valientes.Sufrir por aquello que REALMENTE no merece una lágrima,es de cobardes.
¿Por qué no animarse?¿Por qué no acostumbrarse a estar bien?No seamos egoístas,a muchos otros les gustaría probar de nuestra felicidad.

lunes, 29 de marzo de 2010

  • La mitad de nuestras equivocaciones nacen de que cuando debemos pensar, sentimos, y cuando debemos sentir, pensamos.

Todo sería mejor


Suelo aburrirme seguido, me canso fácil de la rutina pero no hago nada para cambiarla,me quejo de la mitad de las cosas que dicen/hacen y suelo no conformarme con poco.Cuando me esfuerzo por esquivar lo que me malhumora e intento hacer positivos mis peores pensamientos,me estreso y me siento doblemente frustrada: por ser tan compleja y además,por no poder luchar contra eso.Automáticamente pienso en qué cosas podría realizar para salir de esa rutina que,evidentemente,tanto afecta a mi carácter.Pero me doy cuenta que soy complicada y que no lo voy a poder cambiar,porque ''SOY ASÍ''.
Ya en el momento en el que no tolero actuar siempre en un mismo rol y estoy realmente harta de hacer y decir lo mismo o de que me vean siempre de la misma manera,intento nuevamente salir de ese papel para hallar a la ''otra'' que en mí se esconde y por lo general no acostumbra a salir.
Cambio radical: miradas desconcertantes,palabras de desaliento,abandonos inesperados.
Caigo... no entiendo por qué querer cambiar está tan mal visto,aunque pensando bien, tampoco termino de enteder por qué VIVIMOS queriendo ser otras personas en vez de intentar modificar aquello que nos dificulta a la hora de convivir o nos damos cuenta que no nos autosatisface.Somos esto que somos
,únicos e incomparables.Y crecer y madurar acarrea consigo cambios,;pero los naturales y no tan traumáticos.
Tengo que dejar de querer atravesar límites para no aburrirme o ser otra nueva de un momento para otro para sentirme contenta conmigo misma.En definitiva,el querernos(en la medida justa),y asumirnos como somos,termina siendo mucho más gratificante que vivir para cambiarnos.Y por más sencillo que parezca,resulta que no lo es.Es cuestión de descubrirse TODOS LOS DÍAS.

domingo, 28 de marzo de 2010

Photography Graphics

Photography Graphics

¿Qué creiste?

Black and White Graphics
Photography Graphics

Photography Graphics
Photography Graphics

Photography Graphics

A veces sentía la necesidad de apartarse de todo.De alejarse de todo aquello que formaba parte de su vida y permanecer durante un tiempo, tan solo con el mismo.Sentado ante el borde de una caída,miraba al interminable cielo mientras procuraba valorar todo lo que la vida le ha dado. Se intentaba leer asimismo para poder saber,más adelante,qué caminos debía dejar de andar y que otros convendría retomar.


Alejarse del resto para conversar con uno mismo y luego... volver a empezar.

Exhalando energía,sintiendo en lo más profundo de su ser , cada una de aquellas notas con sus respectivos sonidos. Melodía de un viaje inolvidable, banda sonora de momentos de ensueño.

No dejes de tocar... No duermas los recuerdos.

No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca
pasó






Y qué bueno sería si pudiéramos conocer lo que tenemos, tan claramente como reconocemos lo que no.


La perfección es una pulida colección de errores.


Si ríen, si lloran, si discuten, si se arreglan, si toman la decisión correcta o no lo hacen, si sufren y se lo merecen, ¿Qué tiene?/¿Qué me falta?,o ¡Cuánto le falta!, si es feliz con tan poco o solo disimula, si es verdaderamente feliz o aparenta para no desencajar,si me critican y por qué motivo lo hacen(''eso me llegó'').

Vivimos de un ''SI''...vivimos pendientes de lo que hacen los demás, de lo que dicen los demás, de si son felices o no y con eso nos satisfacemos a nosotros mismos.

¿Nos satisfacemos a nosotros mismos?¿Cuan felices podemos ser si constantemente estamos tan pendiente de lo que hacen o no los otros?¿Tan poca vida tenemos que necesitamos sentirnos únicos comparándonos con lo que creemos es absurdo y vulgar?

¿Cómo podemos saber realmente como son las otras personas si SIEMPRE tenemos a nuestro alcanze muchas versiones y elegimos las que nos termina convenciendo o conviniendo?

Se juzgan las vidas ajenas porque parece divertido y envidiamos o celamos el primer rastro de algun tipo de sentimiento que descubrimos que es puro o real en ella.

''No son más felices que yo,igualmente...'' o ''Estoy así porque yo lo elegí''.Bien, si dejáramos de engañarnos a nosotros mismos y pusiéramos a pensarnos en lo mal que uno a veces aprovecha la vida o lo bien que nos sale meternos en vidas ajenas(para mal),ya que en la propia no somos capaz de hacerlo (sí, somos frágiles), terminaríamos con esto. Parece que lo más dificultoso es darse cuenta de cuan críticos somos ,qué rol ocupamos en esa crítica y lo poco críticos que somos con nosotros mismos.Quizás así empezáramos a tener una vida con algún que otro sentido y dejaríamos de tener que dar explicaciones por lo que hacemos o dejamos de hacer,siendo así mucho mas L I B R E S.